Catálogo Nacional

Tercera versión del Festival Jardín Sonoro llega a los jardines del Palacio Vergara

todaymarzo 31, 2022 7

Fondo
share close

El evento contará con un segundo escenario dedicado a los niños, donde se presentarán los alumnos de la Escuela Popular de Artes (EPA) de Viña del Mar y School of Rock de Concón, ofreciendo así un espacio para el público infantil

El Festival “Jardín Sonoro”, organizado por Maldito Sello, sigue posicionándose como uno de los eventos más importantes de la Región de Valparaíso, con un carácter familiar y que mezcla la música en vivo con el apoyo a los emprendedores locales y la gastronomía. Y para su tercera versión, que se realizará los días sábado 9 y domingo 10 de abril, esta vez en los jardines del Palacio Vergara, sumará nuevas atracciones, pensando en los más pequeños.

En esta nueva edición, el certamen incluirá además un segundo escenario donde los niños y niñas serán los protagonistas, integrando en su parrilla programática el trabajo de organizaciones enfocadas en el desarrollo artístico en la infancia, como es el caso de la Escuela Popular de Artes (EPA), ubicada en la Villa Independencia, en los cerros de Viña del Mar. Además, se sumará la School of Rock de Concón, quienes presentarán su trabajo y el de sus alumnos y alumnas en un show pensado para el público infantil.

En esta nueva edición, el certamen incluirá además un segundo escenario donde los niños y niñas serán los protagonistas, integrando en su parrilla programática el trabajo de organizaciones enfocadas en el desarrollo artístico en la infancia, como es el caso de la Escuela Popular de Artes (EPA), ubicada en la Villa Independencia, en los cerros de Viña del Mar. Además, se sumará la School of Rock de Concón, quienes presentarán su trabajo y el de sus alumnos y alumnas en un show pensado para el público infantil.

Sobre esta iniciativa, el director de Maldito Sello, Daniel Sepúlveda, comentó que “Jardín Sonoro es un festival que ha buscado reunir a músicos y artistas independientes con emprendedores locales, con el fin de acercar su trabajo a la comunidad viñamarina. Y ahora, en su tercera versión, está promoviendo la interacción social ofreciendo un panorama para todo público, de todas las edades. Serán dos días donde los asistentes disfrutarán de una feria de emprendimientos, buena mesa y, lo más importante, música en vivo”.

Por su parte, la productora general, Camila Basáez, anunció la parrilla artística para las dos jornadas, comenzando el sábado 9 de abril, desde las 12 horas, con el sonido en vivo de Pozoul, La Era del Color, Javiera Electra, Juana Ácido, Témpera, Mora Lucay y Tata Barahona. Al día siguiente, en tanto, tocará Teoría de Volcanes, Yey Si, Luis IV, Rocko de la Rosa, Piter Jara, The Mouts y Kórkora. Ambos días el show musical se extenderá hasta las 18 horas.

Cabe mencionar que esta tercera visión del Festival Jardín Sonoro cuenta con el apoyo de DUOC UC Sede Viña del Mar, Dual Media, Radio Valentín Letelier y el patrocinio de la Municipalidad de Viña del Mar, logrando realizar el evento en los jardines del Palacio Vergara, proyectándose este lugar como un nuevo polo de desarrollo de la actividad cultural y artística en la Ciudad Jardín.

Escrito por admin

Rate it

Artículo anterior

Catálogo Nacional

Orquesta La Mangata comparte su trayecto latinoamericano en su disco «Que Vuelva la Primavera»

Un viaje de 13 tracks por distintos géneros de nuestro continente, con una renovada propuesta en formato Big Band. Un recorrido por los sonidos de Latinoamérica, donde confluyen Bossa Nova, Bolero, Guaracha, Salsa, Joropo, en clave Pop y con toques de Jazz, es lo que comparte Orquesta La Mangata con "Que Vuelva la Primavera", su segundo larga duración producido por Félix Encina y Vicente Nanjarí, este último líder fundador del proyecto junto a Brenda Moraga, […]

todaymarzo 31, 2022 6

Comentarios (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


0%